Reservas del Banco Central

El economista de Columbia Guillermo Calvo alertó sobre el riesgo del cálculo que hace Martín Guzmán para contabilizar las reservas

El economista de la Universidad de Columbia Guillermo Calvo destacó que las reservas del Estado argentino están cayendo y, pese a resaltar su buena relación con Martín Guzmán, lanzó: "Debe ser el único economista que dice que las reservas no se acaban". En relación a esto, consideró que la cuenta que está haciendo el funcionario incluye los dólares que los ahorristas pusieron en los bancos como parte de las reservas, lo cual le permitiría al Gobierno utilizarlos.

Economía / 24.10.2020 | 09:28

Fuente: La Nacion

Invitado a La Repregunta, que conduce Luciana Vázquez, por LN+, este profesor de Columbia, institución en la que Guzmán ejerció como Asistente de Investigación, habló sobre los sucesivos incrementos que se están produciendo en torno al dólar blue, y consideró que "es un problema serio la magnitud de la brecha que hay con el dólar oficial"

"Lo vengo diciendo hace tiempo. Yo creí que iba a haber una especie de veranito desde que subió este Gobierno, en parte porque ha habido una huida del peso, antes de que subieran, debido a los problemas que tenía Macri", dijo. Y analizó: "Era de esperar que la demanda de pesos subiese, pero después vino la pandemia y los pesos empezaron a ser más útiles, particularmente debido a que los estábamos redistribuyendo entre la gente más pobre".

El economista de Columbia Guillermo Calvo

Calvo es egresado de la UBA, se doctoró en la Universidad de Yale y se desempeñó como docente en distintas universidades de la Argentina y Estados Unidos. Dirigió el programa de Reestructuración de Deuda y participó del Institute for New Economic Thinking's Taskforce. También fue asesor principal del departamento de investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), presidió la Asociación Internacional de Economía y fue economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"La expansión monetaria terminó bajo el colchón de la gente", sostuvo. Y según señaló, el Gobierno comenzó a emitir, aumentó la oferta monetaria y las reservas bajaron al punto de que "se están acabando". "No culpo al Gobierno por emitir", reconoció, pero disparó contra Martín Guzmán al sostener que "debe ser el único economista que dice que las reservas no se acaban".

 

Para Calvo la concepción del funcionario es peligrosa y "casi una mala palabra", porque contabiliza a los dólares que la sociedad deposita en los bancos dentro de reservas estatales, con lo cual el Gobierno podría tomarlos. "No sé si se da cuenta, quizás quiere mostrarle a la gente que es optimista y eso me parece muy bien. Empatizo con él, lo conozco y es un muchacho serio, pero yo no le hubiera aconsejado que dijera eso".

Sobre la baja de reservas, evaluó: "Las cosas van de a poquito, pero un día se desbarata todo y esa es la preocupación que hay en el mercado". Para él, hay un gran "nerviosismo" porque no se puede predecir cuándo sucederá esa caída. Y enfatizó: "No hago las cuentas, pero me informo, y yo creo que ya ha tocado cero y puede llegar a ser negativa".

Más adelante, el especialista opinó que "el Gobierno se está perdiendo una gran oportunidad" y podría haber estado "más fuerte que Macri" por los sectores que lo apoyan. De todos modos, dijo que no hay que olvidarse del contexto que se vive en el país con la pandemia del coronavirus y del alto índice de pobreza que hay. "Eso está llevando el déficit fiscal a niveles estratosféricos, acá y en todas partes, en Estados Unidos también".

Tal como resaltó Calvo, hoy el Gobierno tiene pocas alternativas más allá de la emisión monetaria, principalmente "por falta de reputación". Además, puntualizó la gran cantidad de contradicciones en el discurso oficial.

Entre otros factores, el economista subrayó que la concepción que tiene el oficialismo sobre el capitalismo genera gran incertidumbre en los inversores y otros sectores clave para el desarrollo económico. "Se olvidan de que los ricos son los que invierten", disparó. Pese a esta postura, Calvo reconoció problemas dentro de ese sistema, pero dijo que no hay otra alternativa superadora para potenciar el bienestar de la sociedad: "Lo que fracasó fue el comunismo".

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
"Decidí concentrar el esfuerzo en ocho provincias , donde se encuentra el 55% de los casos"
Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 20 de octubre
Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 20 de octubre
Precio y dólar: al infinito y más allá
Precio y dólar: al infinito y más allá
YPF 3,5 % Tercer aumento en tres meses sobre Nafta y Gasoil
YPF 3,5 % Tercer aumento en tres meses sobre Nafta y Gasoil
La inflación de septiembre fue del 2,8%
La inflación de septiembre fue del 2,8%
"Los barrios privados son prácticamente ocupaciones de tierras", dijo Axel Kicillof
El dólar blue cae ocho pesos y se reduce la brecha
El dólar blue cae ocho pesos y se reduce la brecha
Con fuerte volatilidad, el dólar CCL cae y cotiza por debajo de los $170
Con fuerte volatilidad, el dólar CCL cae y cotiza por debajo de los $170
A cuánto cerró el Dólar Blue este viernes 30 de octubre
A cuánto cerró el Dólar Blue este viernes 30 de octubre
El enojo de Carlos Melconian con Martín Guzmán:
El enojo de Carlos Melconian con Martín Guzmán: "No entiendo cómo sigue mintiéndole a la gente"
Guzmán estimó que la inflación del 2020 cerró en torno de 35%
Guzmán estimó que la inflación del 2020 cerró en torno de 35%
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias