Anuncio desde Misiones

"Decidí concentrar el esfuerzo en ocho provincias , donde se encuentra el 55% de los casos"

El Presidente habló en Misiones junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Salud, Gines González García.

Coronavirus / 23.10.2020 | 19:11

Fuente: Telam

 

El presidente Alberto Fernández anunció, desde la provincia de Misiones, la renovación de las medidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio por coronavirus por 14 días más y dijo que decidió "concentrar el esfuerzo" en ocho provincias, que acumulan el 55 por ciento de los contagios de todo el país.

"Vamos a seguir 14 días más como estamos hoy. Esto vence el domingo y tenemos que contar 14 días más", dijo el jefe de Estado en una presentación desde Posadas, al anunciar la extensión de las medidas a partir del lunes 26 de octubre, hasta el domingo 8 de noviembre.

Acompañado por el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Salud, Ginés González García, el mandatario insistió en que "estamos lejos de haber solucionado el problema", explicó que "estamos como estabilizándonos en una meseta de 15 mil casos diarios" y dijo que "el interior del país ha diseminado el virus más allá de las ciudades".
 



"Ayer decidí concentrar el esfuerzo en esas ocho provincias", expresó el Presidente, tras reunirse virtualmente con los mandatarios de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tucumán, donde se "concentran el 55 por ciento de los contagios", según afirmó.
 

"Vamos a seguir exactamente en las mismas condiciones en las provincias donde se registra el mayor número de contagios por coronavirus"



Asimismo, destacó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "registra más de ocho semanas de caída de los contagios" de coronavirus y manifestó que "en Córdoba y Santa Fe hemos logrado un amesetamiento de los contagios, pero es una meseta todavía muy alta".

"Por eso vamos a seguir en las mismas condiciones en esas provincias y en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde a pesar de que hay una baja clara no estamos en condiciones de decir que nos podemos quedar tranquilos", afirmó el jefe de Estado.

En ese sentido, expresó que el que se registra "sigue siendo un número importante de contagios" y sostuvo que "el tema no está terminado, el rebrote en Europa es una prueba contundente de que el virus está lejos de haberse ido".

En ese contexto, aclaró que "no es cuarentena", porque "la cuarentena es quedarse encerrado en las casas y lo que tenemos hoy en día es un mecanismo de aislamiento para algunos y de distanciamiento social para otros, y poco a poco vamos abriendo actividades porque la economía también lo necesita".

"Tenemos que hacer todo con mucha prudencia. Lejos estamos de haber resuelto este tema", advirtió el jefe de Estado en lo que constituyó el primer anuncio sobre las medidas por coronavirus realizado desde una provincia, desde que decretó la cuarentena el 20 de marzo pasado.

Por otra parte, advirtió que "para que exista verano es muy importante que nos cuidemos hoy" y mencionó que la ciudad bonaerense de Mar del Plata "estuvo prácticamente sin casos y repentinamente los casos empezaron a crecer".

En otra parte del anuncio, el Presidente pidió "tener confianza en nosotros mismos" y afirmó que "trabajando codo a codo vamos a superar la pandemia" de coronavirus.
 



"A la situación le ponemos el pecho y nos ponemos de pie. Vamos a hacerlo una vez más, trabajando codo a codo vamos a superar la pandemia. Tengamos mucha confianza en nosotros", manifestó el jefe de Estado.

De ese modo, las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, La Pampa y San Juan estarán desde el lunes próximo y por 14 días bajo la modalidad de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), mientras que departamentos y ciudades de otras 16 seguirán bajo la modalidad de aislamiento.

Las zonas que estarán con la modalidad de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) son el Área Metropolitana de Buenos Aires, el resto de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
 

"Todos queremos que exista verano, para eso es muy importante que nos cuidemos hoy y minimizar el problema hoy"



Según se explicó oficialmente, las medidas se deben a que "en muchas ciudades hay un aumento sostenido de casos, lo que provoca que el sistema de salud de esos lugares se encuentre muy exigido ante la necesidad de garantizar los cuidados necesarios a cada persona que lo requiera".

Asimismo, se explicó que el ASPO "no es Fase 1" sino una modalidad según la cual las personas pueden "únicamente desarrollar y circular a fin de realizar las actividades que han sido autorizadas, que abarcan tanto la provisión de productos y servicios esenciales y, actualmente, la realización de la mayoría de las actividades económicas y ciertas actividades sociales y deportivas recreativas".

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
Sin tregua en Salta,  hoy reportan 24 muertes y 280 nuevos casos Covid 19
Sin tregua en Salta, hoy reportan 24 muertes y 280 nuevos casos Covid 19
 Cafiero pagó casi $2 millones a una consultora de La Cámpora para analizar el estado afectivo de los argentinos
Cafiero pagó casi $2 millones a una consultora de La Cámpora para analizar el estado afectivo de los argentinos
Imputaron a Patricia Argañaraz y colaboradores por Administración Fraudulenta.
Imputaron a Patricia Argañaraz y colaboradores por Administración Fraudulenta.
Durante una pelea entre bandas asesinan de un tiro en la cabeza a una nena de 5 meses
Durante una pelea entre bandas asesinan de un tiro en la cabeza a una nena de 5 meses
Un delincuente murió en un intento de robo sobre la Panamericana
Un delincuente murió en un intento de robo sobre la Panamericana
 Confirmados 15.718 nuevos casos y 382 muertes de COVID-19.
Confirmados 15.718 nuevos casos y 382 muertes de COVID-19.
Jujuy ahora en DISPO , reporta 4 muertes y 46 nuevos contagios Covid 19
Jujuy ahora en DISPO , reporta 4 muertes y 46 nuevos contagios Covid 19
Después de siete meses, llegó a Salta el primer vuelo
Después de siete meses, llegó a Salta el primer vuelo
Qué provincias siguen con distanciamiento y cuáles con aislamiento
Qué provincias siguen con distanciamiento y cuáles con aislamiento
El economista de Columbia Guillermo Calvo alertó sobre el riesgo del cálculo que hace Martín Guzmán para contabilizar las reservas
El economista de Columbia Guillermo Calvo alertó sobre el riesgo del cálculo que hace Martín Guzmán para contabilizar las reservas
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias