YPF 3,5 % Tercer aumento en tres meses sobre Nafta y Gasoil
En tres meses, tres aumentos de precios. El último es el que le autorizó el Gobierno a YPF para que, a partir de hoy, aplique un incremento promedio del 3,5% en naftas y gasoil
Economía / 16.10.2020 | 08:38
Esta suba, sin embargo, no impacta de forma plena en mayores ingresos para la petrolera, sino que una parte representa el alza del impuesto a los combustibles, reglamentado hace 15 días, y otra, la actualización al precio de los biocombustibles.
En las próximas horas se espera que el resto de las marcas de estaciones de servicio -Shell, Axion y Puma Energy- acompañen la medida.
En Salta con el nuevo incremento, los precios actuales son:
Nafta Super $ 66,66.-
Infinia $ 75,26.-
Diesel 500 $ 61,94.-
Infinia Diesel $ 71,81.-
El Gobierno al principio de su gestión se mostró reticente a subir el precio de los combustibles (en diciembre le habían frenado una actualización a YPF). No obstante, en los últimos tres meses ya acumula un aumento del 12% (16% en CABA), mayor a la inflación del mismo período (8,5%). Incluso, cuando la comparación se hace con el acumulado anual, la inflación es de aproximadamente 24% y la devaluación en el mercado mayorista es de 23%.
Además, en esta ocasión la petrolera trasladó en gran parte al surtidor los mayores costos que implicaron las últimas regulaciones de la Secretaría de Energía. En primer lugar, se había autorizado una suba del 7,8 % por el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que explica el incremento de 1,9% en naftas y 1,3% en gasoil, según Energy Consilium.
Por otro lado, anteayer el Gobierno descongeló luego de 10 meses los precios del diodiésel y el bioetanol , que se mezclan en la producción de combustible, con una suba alrededor de 10%, lo que también les genera presión a los costos de las refinadoras.
Pizarra Precio Final en SALTA - CAPITAL

Se trata del tercer aumento dispuesto desde diciembre 2019, ya que los anteriores se habían registrado el 19 de agosto y el 19 de septiembre, con una suba promedio de 4,5% y del 3,5% respectivamente.
En las dos últimas oportunidades, los aumentos respondíeron a la necesidad de recomposición de precios tras ocho meses de congelamiento.
"YPF actualizará sus precios en un 3,5% promedio país como consecuencia del aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles", dijeron en la petrolera.
Producto de la menor movilidad, la demanda de combustibles todavía sigue 25% por debajo a los volúmenes de venta de febrero, previo a la pandemia. Este número equivale a la caída de 15% en los volúmenes que tiene el consumo de gasoil y al 35% de contracción que tiene la demanda de naftas, según el último informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (Cecha).
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.






















