El enojo de Carlos Melconian con Martín Guzmán: "No entiendo cómo sigue mintiéndole a la gente"

El expresidente del Banco Nación Carlos Melconian apuntó contra el Gobierno por su manejo de la crisis económica y le reclamó una "dosis de honestidad". Y, categórico, disparó: "El ministro de Economía [Martín Guzmán] sigue mintiéndole a la gente. No entiendo, porque es una persona formada. Su primera tarea es aclarar, poner luz".

Economía / 09.12.2020 | 06:56

Fuente: La Nacion

"La gente castiga la mentira", destacó el economista, al reparar en la urgencia de dar a conocer las cifras y un diagnóstico certero de la situación económica. "Nadie se atreve a decir que esto así fabrica pobres. Hay mucha hipocresía. En algún momento esto se va a traducir en un fenómeno donde el 80% de las personas van a votar en blanco", advirtió Melconian, en diálogo con TN.

"Hoy volvimos a 1990 con un 42% de pobreza, solo superado en el 2001, y a eso se le suma la tasa de indigencia y de desempleo, con un deterioro formidable de dos variables claves. Primero, se derrumbó la tasa de trabajo formal en la Argentina. Hay una nueva relación laboral de facto que la hizo el mercado", explicó el expresidente del Banco Nación. El economista resaltó que en los últimos 35 años los distintos gobiernos fueron incrementando la informalidad, el cuentapropismo y el sector público.

"El segundo elemento clave de toda esta película es que se derrumbó como nunca en la historia la tasa de inversión. Entonces, vos tenés relaciones laborales de facto y la inversión productiva que no se repone", indicó. Y en ese sentido, alertó: "El diagnóstico uniforme dice que subieron los impuestos, el gasto público, la informalidad y que tenés más pobres. ¿Cómo es la historia? Para que esto se transforme en una carrera de antorcha hay que congeniarlo con la política".

Sin entrar en un análisis de la coyuntura, Melconian repasó los últimos 30 años de la Argentina y señaló cómo la inflación ha sido del 7500 por ciento desde 2001. "Estamos hablando de que la calidad de vida promedio del argentino ha retrocedido al 2004 o a 1990", remarcó el economista.

"No me la quiero agarrar exclusivamente con este año, porque el Gobierno tuvo el imponderable de la pandemia. Eso es indudable, hemos tocado fondo. Ahora, no resolvió el tema político tampoco. Arrancaron mal paridos desde el primer día", completó Melconian.

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
Los fiscales pidieron que Amado Boudou cumpla su condena en prisión
Los fiscales pidieron que Amado Boudou cumpla su condena en prisión
El PAMI otorgará un bono navideño para 550.000 afiliados
El PAMI otorgará un bono navideño para 550.000 afiliados
“De la pobreza no se sale con el Estado y los planes, se sale con empresarios que inviertan y den trabajo”
“De la pobreza no se sale con el Estado y los planes, se sale con empresarios que inviertan y den trabajo”
IFE: Martín Guzmán dio por terminado el debate y confirmó que no se va a dar en diciembre
IFE: Martín Guzmán dio por terminado el debate y confirmó que no se va a dar en diciembre
El economista de Columbia Guillermo Calvo alertó sobre el riesgo del cálculo que hace Martín Guzmán para contabilizar las reservas
El economista de Columbia Guillermo Calvo alertó sobre el riesgo del cálculo que hace Martín Guzmán para contabilizar las reservas
¿Qué significa que el agua empiece a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street?
¿Qué significa que el agua empiece a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street?
Berni contradice a Frederic: “Si se discute terminar con la gesta de un embarazo, cómo no vamos a poder discutir la ley penal juvenil”
Berni contradice a Frederic: “Si se discute terminar con la gesta de un embarazo, cómo no vamos a poder discutir la ley penal juvenil”
Anticipan un aumento del 31% en las escalas del monotributo desde enero: cómo quedarían los valores y las cuotas mensuales
Anticipan un aumento del 31% en las escalas del monotributo desde enero: cómo quedarían los valores y las cuotas mensuales
Guzmán estimó que la inflación del 2020 cerró en torno de 35%
Guzmán estimó que la inflación del 2020 cerró en torno de 35%
¿Chau tarjeta?: Rapipago y Pago Fácil amenazan con volver al
¿Chau tarjeta?: Rapipago y Pago Fácil amenazan con volver al "solo en efectivo"
Guzmán desmiente los rumores sobre la estatización de YPF
Guzmán desmiente los rumores sobre la estatización de YPF
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias