El dólar blue cae ocho pesos y se reduce la brecha
El contado con liqui se mantiene arriba de los $170, a la espera de señales fiscales y de un IFE 4. El dólar ilegal se llegó a vender a más de $200 en el Conurbano y ciudades del interior del país.
Economía / 26.10.2020 | 15:27
El dólar blue cae ocho pesos y reduce la brecha a 122,9% con el dólar oficial. Este lunes la moneda estadounidense se consigue en el mercado ilegal a $187, luego de mantenerse durante la mañana en el valor récord de 195 pesos.
Los dólares financieros también marcan un fuerte incremento, aunque menor al inicio de la jornada. El contado con liqui (CCL) opera a $170,49, y el dólar Bolsa o MEP a $158,34. Así, registran alzas de 1 y 2% respectivamente.
En el mercado mayorista, el dólar oficial hoy "con activa participación del BCRA alcanza máximos transitorios en $78,21 por unidad", mientras que esta mañana la autoridad monetaria colocó su postura de venta en $78,19, seis centavos arriba del cierre del viernes pasado, según informó el operador de cambio Gustavo Quintana.
Así, la brecha entre el dólar oficial y el CCL es de casi 120%. "La continuidad de las restricciones cambiarias y de acceso a bienes importados mantendría las brechas cambiarias en niveles elevados", consignó un informe de la consultora Delphos Investment.
"El valor de la brecha depende en gran medida de las expectativas, que en Argentina son siempre muy volátiles. De fondo continúan las dudas acerca de que tan permeable será el gobierno a los pedidos de mayor consolidación fiscal durante un año electoral", explicó Delphos.
En este sentido, el Gobierno definirá en estos días si abonará un IFE 4, lo que demandará un gasto de unos 90.000 millones de pesos, y deberá definir el porcentaje de movilidad de jubilaciones y otros planes sociales de diciembre.
El precio del dólar hoy en los bancos de la City porteña es de $83,88 en promedio para la venta y $77,57 para la compra, apenas cuatro centavos más que el viernes. Al sumarle los recargos correspondientes al Impuesto PAIS (30%) y a cuenta de Ganancias (35%), el valor del dólar ahorro hoy está a $138,40.
El dólar solidario, con la posterior devolución del 35% extra, se termina pagando a $109,04, ya que ese porcentaje se reintegra automáticamente para quienes paguen el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, y las personas que no alcanzan estos regímenes, deben pedir el reintegro a fin de año.
Operadores mencionaron que el Gobierno logró el último viernes bajar los tipos de cambio que surgen de las operaciones bursátiles, mediante venta de activos financieros en tenencia de organismos oficiales. Sin embargo, este lunes los dólares financieros volvían a operar bajo presión.
En el mercado de renta fija, los bonos soberanos denominados en dólares volvían a abrir en baja, con caídas superiores al 1%, mientras el riesgo país se manteía por encima de los 1.400 puntos básicos.
En el mercado de renta variable, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también abrían con descensos generalizados.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.


















