Coronavirus-Argentina
El Gobierno anunció cuarentena hasta el 11 de octubre, Salta con Alta Tensión en Salud
Con un mensaje grabado, el Gobierno anunció la nueva prórroga de la cuarentena, con una recomendación a las provincias para que incrementen "las restricciones en forma transitoria"
Coronavirus / 18.09.2020 | 18:11
Por primera vez en seis meses, Alberto Fernández no le puso la cara y la voz a los anuncios de las medidas de aislamiento. La Casa Rosada emitió un video institucional, con focos en las provincias que vienen incrementando la curva de contagios, y se limitó a señalar que "desde el gobierno nacional se recomienda incrementar las restricciones en forma transitoria" en las regiones más comprometidas. Las medidas de aislamiento se prorrogarán hasta el 11 de octubre.
En el Gobierno explicaron que durante las próximas tres semanas se sostendrá el esquema actual, es decir, que cada provincia coordinará con la jefatura de Gabinete qué actividades puede abrir -o debe restringir- de acuerdo con el nivel de contagios de sus distritos. El DNU con las precisiones, región por región, se difundiría mañana.
"Queríamos hacerlo así", fue el único argumento que ofrecieron en la Casa Rosada sobre el cambio en la comunicación y resaltaron que el Presidente había hablado de la situación sanitaria más temprano, en un acto en el hospital Churruca.
En rigor, la nueva fase de las medidas sanitarias no presentará modificaciones en la dinámica ni habrá nuevas medidas de alcance nacional. Con el agotamiento social acumulado tras seis meses de pandemia, el Presidente optó por no brindar un mensaje al país con la continuidad de las restricciones. A partir de ahora, el alcance de la cuarentena se coordinará con cada gobernador.

Se informa además que Salta, se encuentra entre las 8 Provincias que presentan Alta Tensión en su Sistema de Salud.

En el video institucional, el Gobierno subrayó que "el mapa cambió" y que hoy "las provincias representan el 49,2% de los casos, casi igual que AMBA". Jujuy, Mendoza , Río Negro, Tucumán, Salta, Neuquén son las que más sumaron casos en los últimos 15 días.
Más temprano, en un acto con anuncios para la Policía Federal, Fernández había advertido que "el área metropolitana está en una meseta" y que "la situación está controlada", aunque advirtió: "Necesitamos que los casos bajen. Les pido a todos la responsabilidad que a cada uno nos cabe".
El Presidente aludió al DNU que fijará las condiciones de aislamiento preventivo para las próximas tres semanas y adelantó que la normativa "tratará de profundizar para evitar el contacto" social. "Entendamos que por más que podamos tomar una cerveza o comer en una vereda, el virus está dando vueltas", dijo, en una clara alusión a los permisos que viene habilitando Horacio Rodríguez Larreta.
Ciudad y provincia
Fernández agregó: "Estamos en un tiempo donde la responsabilidad social tiene mucho que ver y también está la responsabilidad política".
En medio de la puja con la Ciudad por los fondos de la coparticipación , ayer el Presidente y el jefe de gobierno porteño se reencontraron en Olivos. La conversación fue cordial, aunque más fría que en otras oportunidades.
Pero aún con ese batifondo, Rodríguez Larreta pudo coordinar con la Casa Rosada las medidas sanitarias para la siguiente etapa.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.






















