El Senado aprobó la remoción de los jueces que investigan a Cristina Kirchner

En una decisión sin precedente y de consecuencias políticas e institucionales impredecibles, la mayoría oficialista del Senado aprobó la remoción de los tribunales que ocupan en la actualidad de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, todos involucrados en el trámite de causas por corrupción que tienen como protagonista a la Cristina Kirchner.

Política / 17.09.2020 | 07:13

Fuente: La Nacion

Con la oposición ausente, el rechazo de los pliegos que ratificaban los traslados de los magistrados fue aprobado por unanimidad de 41 votos. Al momento de la votación la vicepresidenta no se encontraba al frente de la sesión.

Además del Frente de Todos, apoyaron la moción los provinciales Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador-Misiones) y Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro).

El trámite legislativo impulsado por el kirchnerismo se encuentra objetado ante la Corte Suprema por Bruglia y Bertuzzi, miembros de la Cámara Federal porteña, quienes acudieron por la vía del per saltum con un recurso de amparo para evitar que el Senado avanzara con el rechazo de sus traslados, realizados por decreto durante el gobierno de Mauricio Macri.

Castelli, por su parte, anunció resistirá la medida "con la Constitución en la mano" y mostró su confianza en que la Corte Suprema terminará dejando sin efecto la decisión adoptada por la mayoría oficialista de la Cámara alta y podrá permanecer en el tribunal oral en el que se decidirá la causa de los cuadernos de las coimas. "Lo que dijo este juez gravísimo, desconoce las atribuciones constitucionales del Congreso", le contestó el jefe del bloque oficialista, José Mayans (Formosa).

La decisión del Frente de Todos también mereció el rechazo de la oposición, que abandonó la sesión remota de la Cámara alta con fuertes críticas a Cristina Kirchner, acusándola de utilizar el Senado, que preside en su condición de vicepresidenta de la Nación, con el objetivo de escapar a la acción de la Justicia.

"Esto jueces les molestan porque están sentados sobre causas de corrupción kirchnerista. El siguiente paso es declarar nulo todo lo actuado por estos jueces en las causas que involucren al kirchnerismo", denunció la vicepresidenta de la Cámara alta, Laura Rodríguez Machado (Pro-Córdoba).

Los camaristas federales Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi 

El desplazamiento de estos magistrados, en particular los de Bruglia y Bertuzzi, no solo beneficiaría a la vicepresidenta y los funcionarios de sus gobiernos acusados por corrupción. Procesados en otras causas siguieron con atención el debate del Senado, atentos a la posibilidad de presentar recursos de nulidad ante la Cámara Federal.

La presidenta de la Comisión de Acuerdos, la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), justificó la remoción de los jueces en el hecho de que sus traslados a los tribunales que ocupan actualmente se hizo a contramano del requisito constitucional, que establece que el nombramiento de los magistrados deben obtener acuerdo del Senado.

En ese sentido, agregó que aceptar sus traslados por decreto del Poder Ejecutivo implicaría "aceptar dos sistemas de selección de jueces. "Uno, el de la Constitución; y otro, el de los traslados, una selección de jueces a la carta según la conveniencia del Poder Ejecutivo de turno", agregó.

Pero Fernández Sagasti también explicó el rechazo a Bruglia, Bertuzzi y Castelli en la negativa de los magistrados en participar en la audiencia pública de la Comisión de Acuerdos en la que se debatieron sus pliegos.

"Se pusieron en una situación de rebeldía a la Constitución Nacional", afirmó la legisladora oficialista, quien aseguró que el Senado no podía darles su acuerdo a estos jueces porque habían "incurrido en conducta contumaz".

En igual sintonía se manifestó Weretilneck que, además, cuestionó a los jueces porque "eligieron para permanecer en sus cargo la vía judicial".

Antes de retirarse del recinto con el resto del interbloque de Juntos por el cambio, la macrista Rodríguez Machado había defendido la legalidad de los traslados decididos en la administración anterior.

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
El blue sube 14 pesos y se negocia a $145 tras las nuevas medidas cambiarias
El blue sube 14 pesos y se negocia a $145 tras las nuevas medidas cambiarias
Cristina denunció que el gobierno de Macri impulsó “una feroz persecución” en su contra
Cristina denunció que el gobierno de Macri impulsó “una feroz persecución” en su contra
Cristina Kirchner convocó una sesión en el Senado para rechazar el traslado de tres jueces
Cristina Kirchner convocó una sesión en el Senado para rechazar el traslado de tres jueces
Cristina no decide nada, pero le consulto mucho
Cristina no decide nada, pero le consulto mucho
Cristina Kirchner fue sobreseída en una causa por
Cristina Kirchner fue sobreseída en una causa por "insolvencia fraudulenta"
Un cura pidió que no usaran barbijo en una misa: hay 16 contagiados de coronavirus y más de 900 aislados
Un cura pidió que no usaran barbijo en una misa: hay 16 contagiados de coronavirus y más de 900 aislados
El Presupuesto 2021 a medida del FMI: fuerte recorte en asistencia social y salud
El Presupuesto 2021 a medida del FMI: fuerte recorte en asistencia social y salud
La ANSES rechazó dejar de descontar Ganancias a las pensiones vitalicias de Cristina Kirchner
La ANSES rechazó dejar de descontar Ganancias a las pensiones vitalicias de Cristina Kirchner
Sobreseyeron a Cristina Kirchner por inexistencia de delito en una causa iniciada por Laura Alonso
Sobreseyeron a Cristina Kirchner por inexistencia de delito en una causa iniciada por Laura Alonso
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias