Negociación Deuda

El canje tuvo una adhesión del 93,5%, activa la cláusula colectiva y se reestructura el 99% de la deuda

El ministro de Economía, Martín Guzmán, informó que el canje tuvo una adhesión del 93,5%, lo cual activa la cláusula colectiva y reestructura el 99% de la deuda. El Presidente sostuvo que el país tiene que "asumir la responsabilidad de lo que pasó y que no vuelva a pasar nunca más".

Economía / 01.09.2020 | 08:27

Fuente: ambito financiero

El ministro de Economía,Martín Guzmán, informó que el canje de deuda logró una adhesión del 93,55%, pero por las cláusulas de acción colectiva el porcentaje llega al 99%.

En un acto en el Museo del Bicentenario que encabezó junto al presidente Alberto Fernández, Guzmán indicó que tras esta reestructuración "el país tiene una posición más sólida y sana que la que tenía en diciembre de 2019". También participaron del encuentro la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, gobernadores y legisladores.

En su exposición, Guzmán precisó que la renegociación permitirá un ahorro de 37.700 millones de dólares y bajar la tasa de interés del 7% al 3,07%.

"El 10 de diciembre, cuando asumimos, nos pusimos como objetivo tranquilizar a la economía argentina y poder instaurar condiciones para el crecimiento y poner al país de pie", sostuvo el titular del Palacio de Hacienda.

Afirmó que "la situación era crítica, porque desde 2016 se inició un período de endeudamiento y el país terminó atrapado en una crisis profunda de deuda". "Era indispensable quitarse esa carga y por eso desde el día uno iniciamos un proceso de reestructurar para generar condiciones para los demás objetivos del desarrollo", aseguró.

 

En este marco, señaló que el país estaba en "default virtual. Fuimos de la mano con el Congreso y agradecemos el rol importante que tuvo para llegar a un resultado positivo y en la idea de tener un acuerdo que respetase la idea de sostenibilidad de la deuda".

 

 

Casa Rosada

 

Por otra parte, Guzmán, anticipó que el proyecto de Ley de Presupuesto que será enviado al Congreso en las próximas semanas "establecerá que el déficit fiscal del año próximo rondará el 4,5% del PBI". "Ese presupuesto va a mostrar la visión de que en un contexto de una recesión tan profunda el Estado va a jugar un rol decisivo en política públicas para la recuperación", dijo.

Luego, el ministro se refirió a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional: "Ya hemos iniciado las conversaciones formales con el FMI. La razón de esto es que a partir de 2018 Argentina tomo U$S 45.000 millones de deuda con el FMI bajo la premisa de que eso iba a restaurar la confianza en los mercados, y que entonces Argentina iba a poder acceder a un costo del crédito más bajo, nuevamente a los mercados, y pagar esa deuda que constituyó un récord en la historia de préstamos del FMI".

Fernández reafirmó que la Argentina llegó a un exitoso canje de deuda luego de haber entrado en default en enero de 2018, cuando los mercados dijeron que no le prestaban más a la Argentina, y desde entonces el país debió "luchar dos años contra la mentira".

El Presidente aseguró a los argentinos que este Gobierno va a "encontrar la salida de este laberinto y las caras de angustia se convertirán en cara de tranquilidad para encarar el sendero correcto de crecimiento" de la economía.

Agregó que "la deuda no la van a pagar los que peor están, los que más necesitan" y añadió que el país tiene que "asumir la responsabilidad de lo que pasó y que no vuelva a pasar nunca más".

"Tomemos conciencia de lo que significa entrar en el laberinto de la deuda", sostuvo el mandatario y señaló que "cuando hay que pagar tenemos menos dinero para educar a nuestros hijos y para los hospitales".

"Ser sostenible no es solo pagar la deuda que nos hemos comprometido, sino también cuando todos encuentren un lugar donde tener un trabajo", dijo el jefe del Estado.

El Presidente llamó a repensar una Argentina "que se reestructure de otro modo para terminar con este país injusto que tenemos".

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
Quedó oficializada la designación de Ricardo Alfonsín como embajador argentino en España
Quedó oficializada la designación de Ricardo Alfonsín como embajador argentino en España
Chile le respondió a Alberto Fernández tras opinar sobre el manejo de la pandemia en el país
Chile le respondió a Alberto Fernández tras opinar sobre el manejo de la pandemia en el país
El Gobierno continuara el miercoles negociaciones con los gremios Docentes
El Gobierno continuara el miercoles negociaciones con los gremios Docentes
Los usuarios de Home Banking no pudieron ingresar por la demanda para comprar dólares
Los usuarios de Home Banking no pudieron ingresar por la demanda para comprar dólares
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias