Rotura a Silobolsas
Massa presentó un proyecto para combatir el "vandalismo rural"
El titular de la Cámara baja firmó una iniciativa junto al legislador Ramiro Gutiérrez para penar con hasta cinco años de prisión el daño a cosechas, silos o tolvas.
Economía / 01.07.2020 | 20:52
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anunció este miércoles que presentó un proyecto de ley para combatir el “vandalismo rural”, en momentos en que se multiplican en el país las denuncias contra ataques en el campo.
La iniciativa, que también lleva la firma del diputado bonaerense del Frente de Todos, Ramiro Gutiérrez, propone modificar el Código Penal para establecee condenas de hasta cinco años de prisión para quienes realicen destrozos a cosechas o siloboslsas. El objetivo es proteger desde el origen el ciclo producción-exportación del sector agropecuario, indicó Massa.
“Con el objetivo de frenar la destrucción del trabajo argentino, hemos presentado un proyecto de Ley para que el daño a cosechas, silos o tolvas sea considerado como ‘vandalismo rural’ y los autores sean penados con condenas de hasta 5 años de prisión”, informó Massa, en su cuenta de Twitter.
“Este tipo de delito no está tipificado en nuestro Código Penal y esta propuesta protege desde el origen el ciclo producción-exportación de un sector clave de la economía nacional. Hoy más que nunca debemos cuidar el trabajo, ese es el espíritu del proyecto”, consideró Massa.
El anuncio de Massa coincide con la denuncia que efectuó esta mañana Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que alertó que 60 silobolsas fueron vandalizadas en lo que va del año en varios puntos del país, entre otros delitos rurales como abigeato, incendios intencionales, robo de maquinarias y asesinatos.
La entidad sostuvo que la rotura de silobolsas es solo una parte de los delitos rurales registrados en los últimos seis meses, en los que enumeraron también el robo de animales, faena de ganado en los campos, robo de producción y asesinatos de productores.
El proyecto del titular de la Cámara de Diputados también contempla penas de “entre 2 a 10 años a quienes causaren incendios, explosión., inundación, derrumbe, liberación de patógenos, tóxicos o energía, emisión de radiaciones o cualquier otro proceso destructor capaz de producir estrago”. En tanto, “si hubiere peligro para la vida, el máximo de la pena será de 12 años”.
Diputados de Juntos para el Cambio también se sumaron al rechazo a los actos vándalicos y presentaron este miércoles más un proyecto de declaración para repudiar los destrozos contra la producción agropecuaria. Con la firma del diputado radical y exministro de Agricultura de Mauricio Macri, Ricardo Buryaile, el texto reclama respuestas del Estado para hallar a los culpables.
Los actos de sabotaje fueron rechazados, asimismo, por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien expresó hoy su "repudio categórico" a los actos de vandalismo registrados en áreas rurales y campos del país y anunció que se reactivará "un área específica" dentro de la cartera que conduce con el objetivo de abordar esta problemática.
"Quiero expresar mi repudio categórico a todos esos actos de vandalismo", sostuvo Frederic durante una reunión por videoconferencia del Consejo de Seguridad del Interior, indicó la cartera de Seguridad a través de un comunicado.
La ministra adelantó que reactivarán "un área específica dentro del ministerio para esta problemática que requerirá información georreferenciada y judicializada" en referencia a los delitos rurales que derivaron en sabotajes a silobolsas y en robos de la producción.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.
















