“los mexicanos salieron de los indios y los brasileños de la selva”
El Inadi aseguró que Alberto Fernández no discriminó
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) indicó que Alberto Fernández no discriminó con sus polémicos dichos durante la conferencia junto al primer ministro de España, Pedro Sánchez.
Política / 08.07.2021 | 11:46
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) emitió un dictamen donde expresa que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, no cometió ningún delito ni acto discriminatorio al decir que “los mexicanos salieron de los indios; los brasileños de la selva, y nosotros, los argentinos, de los barcos”.
Estos dichos fueron expresados durante un acto junto al primer ministro de España, Pedro Sánchez, y generaron una enorme polémica.
“En América Latina y los argentinos puntualmente, somos por sobre todas las cosas Americolatinistas. Creemos en América Latina y en nuestro continente, en la unidad de nuestro continente. Pero particularmente también soy un Europeista, soy alguien que cree en Europa. Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva y los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de allí, de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, expresó Fernández en ese momento.
Victoria Donda, titular del Inadi, firmó la resolución del organismo donde se analizaron las denuncias que se radicaron contra el Presidente. “Los dichos efectuados en el marco de la visita del Primer Ministro español no reflejan las acciones del gobierno de Alberto Fernández, que, lejos de promover la discriminación y la invisibilización de los pueblos originarios, es un gobierno que promovió intensamente la igualdad de los grupos históricamente vulnerabilizados”, indicó.
El dictamen de INADI
El Inadi concluyó que “la conducta denunciada no encuadra en los términos de la ley 23.592″, que es la ley de actos discriminatorios, según indicó Infobae.
Donda señaló que “uno de los mitos fundacionales sobre los que se apoya la historia argentina es que los argentinos somos principalmente inmigrantes europeos, blancos e ilustrados. Esta línea mítica fue impuesta por los primeros pensadores nacionales, como Sarmiento, quien abiertamente llamó a omitir a toda la población originaria y construir una nación a través de la inmigración europea. Según esta idea, se pretendía contraponer “civilización” (inmigrantes europeos) a la “barbarie” existente en nuestras tierras (gauchos, indios, esclavos, mestizos, etc)”.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.





















