Tras polémica frase, en Brasil acusan de “racista” al presidente de Argentina, Alberto Fernández

Las desafortunadas palabras de Fernández también involucraron a los mexicanos. El presidente ofreció disculpas.

Mundo / 10.06.2021 | 08:17

Fuente: semana

Coincidiendo con la visita del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, el mandatario argentino Alberto Fernández afirmó este miércoles que los mexicanos vienen de los indígenas, los brasileños de la selva y los argentinos de Europa, unas declaraciones que levantaron una gran polémica a lo largo de todo América Latina

“Soy un europeísta. Soy alguien que cree en Europa. Porque de Europa, escribió alguna vez Octavio Paz, que los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de allí, de Europa. Y así construimos nuestra sociedad”, dijo Fernández en una reunión con Sánchez ante empresarios en la Casa Rosada, sede de la Presidencia.

Pocas horas después, Fernández tuvo que disculparse en Twitter:  "En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”.

Además, transcurrido un tiempo desde sus declaraciones, se comprobó que la frase tampoco fue escrita o mencionada por Octavio Paz, sino por un músico argentino que tendría buena relación con el mandatario. “A nadie quise ofender. De todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”, escribió el presidente de centroizquierda en la red social. Para entonces, el video con las declaraciones se había hecho viral y empezaron a surgir reacciones en Brasil.

Bajo la leyenda “SELVA!” y junto a la bandera de Brasil, el presidente Jair Bolsonaro publicó en Twitter una foto en la que se le ve con un penacho de plumas, rodeado de indígenas vestidos con trajes autóctonos. No agregó ningún comentario, aunque su posteo generó una serie de memes.

El senador brasileño Ciro Nogueira respondió, también en Twitter, que luego de leer las declaraciones de Fernández empezó a “entender mejor por qué después de la Segunda Guerra Mundial los criminales de guerra nazis se escondieron en Argentina”.

Una de las respuesta más contundentes y de mayor repercusión en las redes sociales llegó por parte del hijo del presidente de Brasil, Eduardo Bolsonaro, quien de forma directa dijo que Argentina es el “barco que se hunde”.

“El presidente argentino Alberto Fernández afirmó que mientras su gente venía en barcos desde Europa, “los brasileños venían de la selva”. ¿ No dirán que fue RACISTA contra los pueblos indígenas y africanos que formaron Brasil ? Sin embargo, afirmó: el barco que se hunde es el de Argentina”, escribió en Twitter.

En México, el expresidente Felipe Calderón criticó a Fernández y reclamó que atribuyese al Nobel mexicano la polémica frase. “Lo pudo haber dicho Cantinflas, o Les Luthiers, pero ¿Octavio Paz? Ojalá cite la fuente”, escribió en Twitter.

Las declaraciones se dieron en medio de la visita del homólogo español Pedro Sánchez, quien se encuentra por un día en territorio argentino y desde donde entregó declaraciones relevantes para el futuro económico del país suramericano.

Sánchez reiteró su llamado para que se firme el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur, así como manifestó su confianza en que Argentina pueda renegociar su deuda externa para salir de la crisis económica.

Por otra parte, en cuanto a la pandemia, dijo que no considera que sea un problema para Europa que los argentinos ingresen a su territorio si fueron vacunados con el biológico ruso "Sputnik V ", aun cuando la UE no lo ha dado su aval para contrarrestar el virus.

*Con información de la AFP.

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
La canción de Litto Nebbia que Alberto Fernández confundió con una cita de Octavio Paz
La canción de Litto Nebbia que Alberto Fernández confundió con una cita de Octavio Paz
Monotributo: no se cobrará el retroactivo y el Gobierno analiza más medidas de alivio fiscal
Monotributo: no se cobrará el retroactivo y el Gobierno analiza más medidas de alivio fiscal
Confirmaron 607 muertes y 29.757 casos en las últimas 24 horas en el País.
Confirmaron 607 muertes y 29.757 casos en las últimas 24 horas en el País.
Florencia Kirchner está internada en el Sanatorio Otamendi
Florencia Kirchner está internada en el Sanatorio Otamendi
Jair Bolsonaro volvió a burlarse de la frase de Alberto Fernández: “¿Dónde está el grito de Tarzán?”
Jair Bolsonaro volvió a burlarse de la frase de Alberto Fernández: “¿Dónde está el grito de Tarzán?”
"Vayan y contagien", el furcio de Alberto Fernández que hizo estallar las redes
Detectan brote de covid en la Selección Venezuela, en su arribo a Brasil
Detectan brote de covid en la Selección Venezuela, en su arribo a Brasil
Tormenta en el círculo íntimo de Alberto Fernández: ‘Hay que pararlo un poco’
Tormenta en el círculo íntimo de Alberto Fernández: ‘Hay que pararlo un poco’
El Inadi aseguró que Alberto Fernández no discriminó
El Inadi aseguró que Alberto Fernández no discriminó
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias