Video: el momento exacto en que roban el cadáver de un hombre que murió de coronavirus
El hombre murió de coronavirus pero los familiares argumentaron que en realidad sufría de una enfermedad respiratoria, y así sacaron su cadáver.
Coronavirus / 09.04.2021 | 21:35
Un hombre murió de coronavirus en Colombia, aunque los familiares no se mostraron en nada de acuerdo con el diagnóstico de los médicos del hospital y se llevaron el cadáver.
Tras enterarse de la noticia, un grupo de personas se acercó hacia el centro del nosocomio decididos a una sola cosa: se iban a llevar el cuerpo.
Argumentaban que en realidad esta persona sufría de una enfermedad respiratoria hace ya muchos años y que los médicos “lo habían dejado morir”.
A través de un video que se viralizó en las redes sociales, se puede ver cómo algunos de sus familiares arrastran la camilla por todo el lugar, mientras les exigían una explicación a las autoridades del hospital San Rafael.
Cuando se encontraron con el portón de salida lo abrieron a la fuerza y allí sí se decidieron a volver hacia su hogar: “Tenemos que darle el entierro que se merece”.
Ramón Eliecer Quintero tenía 59 años y según el medio local Noticias RCN, los médicos diagnosticaron que había fallecido por coronavirus, pese a la negativa de los familiares.
Según su hija, Rosa Katerine Quintero, lo llevaron a la morgue porque “su cuerpo se encontraba en estado de descomposición”.
Inmediatamente, en las redes sociales cientos de personas se expresaron al respecto, sobre todo por la gran sorpresa que la situación generó en todos los que estaban allí en el municipio de Fundición, en el norte de Magdalena.
“Irresponsabilidad ante todo…”, y “Pienso que cada quien reacciona diferente y esa es su forma de reclamar. A ustedes les importa la camilla y la puerta a ellos su muerto”, fueron algunos de los comentarios.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.
