Arte "Ecce homo"
La restauración de una escultura en Palencia, España, recuerda al 'Ecce Homo'
Una escultura en Palencia, España, es la última obra de arte en ser ridiculizada después de que se le sometió a una restauración deficiente.
Pasatiempos / 14.11.2020 | 11:12
Una escultura en Palencia, España, es la última obra de arte en ser ridiculizada después de que se le sometió a una restauración deficiente. Eprodujo en 2017, pero pasó desapercibido hasta días recientes. La restauración ha sido comparada con la de este año de la Inmaculada Concepción de Murillo y la de 'Ecce Homo' en 2012.
La restauración ha sido comparada con la de este año de la Inmaculada Concepción de Murillo y la de ‘Ecce Homo’ en 2012.

Un restaurador valenciano repite la historia del Ecce Homo de Borja que en 2012 fue desfigurado por una vecina del pueblo.
En 2012, la restauración de la pintura mural "Ecce Homo" que hizo Cecilia Gimenez, una voluntariosa anciana de 82 años en el Santuario de Misericordia de Borja, España, dio la vuelta al mundo, revolucionó las redes sociales y se transformó en una atracción turística.

El Ecce Homo Borja restaurado por Cecilia Gimenez en 2012
Adquirió fama en todo el mundo, debido a un intento de restauración por Cecilia Giménez Zueco (de acuerdo con las autoridades locales)
En agosto de 2012 cobró celebridad cuando se reveló la reinterpretación defectuosa de Cecilia Giménez, una aficionada a la pintura que antes había realizado algunos pequeños trabajos en otros centros religiosos, como el retoque de un lienzo de la Virgen del Carmen en el convento de Santa Clara de Borja. De ninguna forma puede considerarse al repintado directo como una auténtica restauración, por lo que el término se utiliza de forma figurada. Debido al mal estado de conservación que presentaba el mural, Cecilia Giménez, quien para entonces contaba con 81 años, decidió repintar la obra encima sin contar con los conocimientos técnicos necesarios para una auténtica restauración. La señora Giménez, que primero había retocado o repintado la túnica, perdió el control de la situación con el rostro de Cristo. Un corresponsal de la BBC en Europa dijo que la obra se transformó en un "esbozo de un mono muy peludo vestido con una túnica de una talla inadecuada".
La fallida restauración se convirtió en un fenomeno de internet humorístico conocido como el Ecce Mono.
Ecce Homo antes del intento de restauración.

El Ecce Homo (en latín; traducido: 'este es el hombre' o 'he aquí el hombre') de Borja es una pequeña pintura mural del profesor español Elías Garcia Martinez en el Santuario de Misericordia de Borja, Provincia de Zaragoza -España-
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

















