AM 750 Salta
Gustavo Saénz no dió orden alguna para censurar un medio de Salta
La prensa del País se hizo eco de lo acontecido con un medio radial de la Provincia, al recibir la notificación del levantamiento de la emisión diaria que se realiza diariamente desde el medio nacional.El Gobernador Gustavo Saénz participó de una nota televisiva en Multivisión Canal 9, en la mañana luego de exponer la situación epidemiológica, aclaró entre otros temas, el desconocimiento sobre el tema.."No es mi estilo" dijo.
Salta / 01.10.2020 | 12:03
Anoche recibí al grupo de periodistas de la radio para interiorizarme de el tema y acercar las disculpas pertinentes, ya que desconocía el grupo de jóvenes que trabajan en el mismo, no leí la nota, ni menos di orden a los funcionarios para que se censure... No lo haría, no es mi estilo. Estamos en estado de derecho y todos pueden decir y criticar. Si existe difamación apelaré como corresponde a la Justicia.
Lo que no aclaró si tomará alguna medida con el el coordinador de la Casa de Salta en Buenos Aires, Martín Plaza responsable directo y que invocara el nombre del ejecutivo para realizar su cometido.

A continuación la nota de la Cuestión:
Gustavo Sáez: “El Gran Relator”
El discurso del gobernador de Salta no es más que eso, un relato, sobre una realidad en la que sigue dejando mucho que desear para aquellos que lo votaron el año pasado.
En su relato cuenta obviedades como con cuantas provincias limita Salta, con cuantos países, recuerda que estamos en pandemia entre otras cosas que cualquier ciudadano ya conoce.
En una nueva entrega de casas Sáez hizo catarsis con las familias presentes y ante las cámaras. Nada más triste para aquellas personas que recibir la llave de un sueño tan esperado, como lo es la casa propia, con palabras de pura pena, amargura y quejas.
Es de público conocimiento que Salta ha tenido un significativo aumento de casos de Covid19 en las últimas semanas y las críticas por la falta de información a la población van en aumento.
Repasando sus dichos más recientes se advierte una sensación de frustración ante la adversidad, a tal punto que en una entrega anterior llego a expresar “no le deseo estar a nadie en mi lugar”. ¿Por qué eligió presentarse a elecciones entonces?. En busca de culpables y de desligarse responsabilidades su relato acusa a los ciudadanos irresponsables, funcionarios y hasta personas extranjeras, mostrando un costado de xenofobia escalofriante, teniendo en cuenta la comunión en la que conviven argentinos y bolivianos en las fronteras del norte salteño.
Por otro lado la mentira aparece con claridad cuando se pronuncia diciendo que las casas entregadas son un logro de su gestión, o en conferencia nacional ante el presidente, entre nervios y contradicciones, adjudicándose la obra del acueducto norte. Tanto las casas como las obras nacionales estaban iniciadas desde la gestión de Juan Manuel Urtubey.
“NO HAGAMOS POLÍTICA” ¿Qué quiso decir con eso? Se refería a no politizar la situación sanitaria, pero se olvida que TODO es política, más en estos tiempos donde la sociedad demanda un Estado presente. Es claro que el gobernador salteño entiende a la política solo como un acto electoral y no de gestión.
Como es su costumbre no puede faltar lo místico y lo divino: DIOS. Agradecer a “Dios por sobre todas las cosas” es una frase emblemática de su relato, pero la realidad la construyen los humanos y hoy, superado por el crudo escenario, finalmente terminó diciendo que Dios no nos puede ayudar más y que ahora las cosas dependen de los ciudadanos para poder salir airosos.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.






















