Dolar Blue
Mercados. El dólar blue sigue subiendo y se vende a $133
El dólar blue siguió subiendo y esta mañana se vendía a $133 alrededor de las 14.30, un peso más que su cierre de ayer. Desde el 15 de julio pasado, el billete paralelo acumula una suba de $5 en medio de más controles a las operaciones en dólares en las cuentas de los bancos que obligan, por caso, a retener transferencias a partir de la segunda en el mes.
Economía / 22.07.2020 | 16:51
Los tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de activos financieros, en cambio, bajaban. A las 14.30, el MEP se vendía a $113,71 y retrocedía 2%. El contado con liquidación, a $116,87 y perdía 1,7%.
El oficial mayorista subía seis centavos hasta los $71,78. El minorista se vende a $75,66, según el segundo corte del promedio diario que elabora el Banco Central. El valor final del dólar "ahorro", con el 30% del impuesto PAIS, era de $98,36.
Las acciones argentinas en Wall Street subían hasta 7%. Las que más ganaban eran las de Grupo Financiero Galicia (6,7%) y Banco Macro (5,7%).
En la bolsa local, el Merval subía 2%. Grupo Financiero Galicia (4,6%) y Supervielle (3,7%) eran las que más avanzaban.
El riesgo país bajaba 1,9% hasta los 2300 puntos básicos. Bonos emitidos bajo ley local, como el Bonar 2020 y el Bonar 2024, subían 1% y 1,4% respectivamente. El bono centenario avanzaba 2,9%.
Las bolsas mundiales registraban hoy variaciones mixtas en un contexto de creciente tensión entre China y Estados Unidos. Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos. El índice japonés Nikkei cerró con una baja de 0,58%, al igual que Corea del Sur y Hong Kong que concluyeron la jornada con pérdidas de 0,01% y 2,25%, respectivamente. En tanto, Taiwán cerró con una suba de 0,61% y China de 0,37% en su índice Shanghai y de 0,84% en el Shenzhen.
En Europa, la mayoría de las bolsas operaba con pérdidas y el Reino Unido registraba una baja de 0,89%, Francia de 1,04% y Alemania de 0,32%. Por su parte, España operaba con un descenso de 1,39% e Italia de 0,77%.
En los mercados de Nueva York, su principal índice, el Dow Jones Industriales, subía 0,10% para ubicarse en 26.867,67 puntos, en tanto que el índice selectivo S&P 500 ascendía 0,26%, y el tecnológico Nasdaq registraba un avance de 0,45%. La Bolsa de San Pablo operaba con un alza de 0,60% y su principal indicador, el Bovespa, se ubicaba en 104.936,10 puntos.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.
















