12 % Para los que cobren entrada
Polémico Impuesto por SADAIC a los recitales vía streaming
La decisión de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) de cobrar un impuesto por derechos de propiedad intelectual a las transmisiones por streaming de recitales y festivales musicales genera polémica en el mundo de la música.
Espectáculos / 18.05.2020 | 08:51
Ana Poluyan, manager de Los Pericos y vicepresidenta de la Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos (Acmma) señaló a Télam que "el viernes recibimos este comunicado e inmediatamente me puse en contacto con las autoridades de Sadaic para poder debatir el tema. Necesitamos primero ser cautelosos y entender las implicancias del comunicado, y después vamos a dar una declaración unificada. Decir algo anticipadamente sería ridículo".
Poluyan confirmó la asistencia de la cúpula del organismo de managers a la asamblea anual de Sadaic, que se realiza el próximo martes, para discutir distintos tópicos, entre ellos el alcance del arancel, como también la solicitud por parte de los productores de un protocolo comercial y logístico que permita la reapertura de estudios de grabación.
"Buscamos reactivar esa parte comercial. Eso nos va a permitir hacer shows, poder grabar discos de forma profesional", anunció una de las cabezas de Acmma.

Transmisión de recitales, conciertos, festivales o similares en el entorno digital
Tarifa base:
Por la transmisión en simultáneo o diferido a través de redes o plataformas digitales, sin la posibilidad de descargas permanentes de obras musicales, con o sin concurrencia de espectadores en forma presencial:
Doce por ciento (12%) de los ingresos brutos (netos de IVA), sean percibidos en valores monetarios o por canje, incluyendo precios de acceso, suscripciones y abonos.
En caso que el organizador o responsable del evento no percibiera ingresos por el acceso del público, o no suministre a SADAIC información completa o razonablemente consistente respecto de dichos ingresos, SADAIC se reserva el derecho de aplicar la tarifa del 12% calculada sobre valores por analogía.
En caso que el nombre del evento transmitido, o alguna de sus secciones, tuviera una clara identificación institucional con un nombre o marca de empresa o institución, además de la tarifa base que deba pagar el organizador o responsable del evento, cada empresa o institución deberá abonar:
DIFUSIÓN POR INTERNET: $ 250.000 exclusivamente para el evento. Las posteriores emisiones estarán sujetas a las tarifas establecidas para el tipode uso que se trate.
DIFUSIÓN POR INTERNET Y OTROS MEDIOS: $ 400.000 exclusivamente para el evento. Las posteriores emisiones estarán sujetas a las tarifas establecidas para el tipo de uso que se trate.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.
















