Cuidemos nuestra Plaza Turística
El turismo generó ingresos a Salta por $ 304 millones en el fin de semana largo.
La provincia fue una de las más elegidas por los millones de turistas que recorrieron el país, siendo la cuarta en preferencia. El estado debe controlar los precios, sobre todo en los corredores turísticos, donde se volvió a notar el abuso de algunos "vivos" al momento de facturar.
Política / 12.10.2021 | 09:52
La provincia de Salta se ubicó este fin de semana largo entre los principales destinos en cantidad de turistas junto a Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, con 24 mil personas que recorrieron las distintas localidades generando consumos por $304.426.600, que repercuten en más empleo en actividades vinculadas de forma directa e indirecta al turismo.
En este marco, la tasa neta de ocupación en la provincia fue de 92,7%: Capital alcanzó 94,6%; Alrededores un 97,6% y Principales Destinos 85,7%.
Las localidades con más alto porcentaje de ocupación fueron San Lorenzo, Molinos, Capital, Cachi, Cafayate, San Antonio de los Cobres, Chicoana, Rosario de la Frontera, Guachipas y Coronel Moldes.
“Tuvimos un fin de semana exitoso que ratifica el camino de recuperación”, indicó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, quien recordó que “con el sector privado venimos trabajando de manera ininterrumpida en acciones de promoción y en base a esto, esperamos también una temporada de verano histórica”.
“Por decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de apostar al turismo, la recuperación que tenemos en el sector, será el piso para el crecimiento, no solo en cantidad de turistas, sino también en generación de empleo en todas las actividades vinculadas directa e indirectamente con el turismo”, sostuvo Peña.
El presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, afirmó que “desde el sector privado hacemos un balance muy positivo, superó todas las expectativas y nos llena de esperanza de llegar al verano con niveles similares a los del 2019” y anticipó que “en noviembre, la provincia también estará con buenos niveles de ocupación”.
“Con el sector público seguiremos trabajando de manera conjunta para superar estos objetivos y que cada vez más turistas lleguen a la provincia”, finalizó.
ABUSO EN LA BALCARCE
Volvió el Turismo, luego de un largo receso turístico nuevamente Salta recibió un impresionante cantidad de contingente de turistas que luego de un largo período de encierro, salieron a recorrer el país.
El corredor de la Balcarce fue el lugar elegido en la noche, para poder disfrutar de buen folclore y nuestra riquísimas empanadas. Pero....siempre hay un pero... los dueños de los lugares gastronómicos de la zona... nuevamente mostraron sus uñas al momento de facturar, fueron los que mas se quejaron en plena pandemia, pidiendo comprensión del Gobierno y recibiendo ayuda económicas para sacar adelante la "fuente laboral" y contención de su empleados, en los que se incluyen a los artistas de los mismos.
Pudimos comprobar un abuso en los precios, al momento de solicitar y brindar a nuestros visitantes una docena de empanadas en $840 en una unidad $70, el derecho de espectáculo $300 por cada uno de los comensales ... bronca al notar que en la factura, figuraba un cobro de $1200 por cubiertos ($100 p c/u) ya que a la mesa participaron 12 personas. Pero cubiertos ??? las empanadas se comen sin ellos....nadie utilizó ni existía ningún cubierto en la mesa, salvo los vasos y platos donde se sirvieron las 3 docenas requeridas....sumadas un vino Michel Torino, 3 gaseosas de 1 litro. Total a Pagar $9.750. Incluye derecho de espectáculo $3600.-
Señores del corredor Balcarce, otra vez sopa ??? ojalá ese importe facturado en esa mesa fuera para los artistas, sabemos que NO es así. Todos los locales estaban lleno totalmente, no había lugar en ningún local, lo que tentó nuevamente a los propietarios de los locales a hacer nuevamente abuso de la situación.
CUIDEMOS nuestra plaza turística, porque les aseguro que nuestros visitantes desean volver, pero a la Balcarce NUNCA MAS.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.
