Falleció en Jujuy el franciscano Juan José Núñez
Se confirmó su deceso trás larga lucha contra el Coronavirus que lo afectó desde fines de agosto, mañana se realizará a las 16 hs. Misa Exequial y posterior traslado al cementerio El Salvador.
Sociedad / 12.09.2021 | 08:37
Este sábado falleció el Fray Juan José Núñez(62), quien desarrolló una intensa vida pastoral en la Basílica San Francisco de la ciudad de San Salvador de Jujuy. El religioso estaba internado en una clínica de la capital jujeña hace varios días por un cuadro de coronavirus que se complicó.
Desde la Basílica San Francisco informaron el fallecimiento en un sentido mensaje: “Comunicamos con pesar y con la esperanza en la vida eterna que el Padre Juan José Núñez ha partido a la casa del Padre”. En la cuenta oficial de la casa religiosa detallaron también que el velatorio y la misa serán el día lunes y aún no se tiene un horario confirmado.
Cabe mencionar que en el último parte médico que dieron a conocer al público detallaron que su estado de salud no evolucionaba favorablemente.
El Fray Juan José Núñez tuvo una labor muy reconocida en la iglesia católica de la provincia de Jujuy. Fruto de su trabajo y la llegada que tenía con los fieles, tras ser internado se produjo un grupo de oración todos los días a las 21 afuera de la clínica en la cual estaba el franciscano.
Juan José fue vicario de la Basílica San Francisco y además fundador del Colegio San Francisco Solano Nº 8097 de Embarcación (Salta).
“Paz y bien” fue el emblemático saludo de Juan José en cada encuentro y su fallecimiento enlutó este sábado a la iglesia católica.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.
